División Ganadería
Qué hacemos en la división ganadera?
En Tue Sur SRL adoptamos un enfoque de negocios y un código de buenas prácticas de ganadería basado en el conocimiento local y larga experiencia en las zonas en las que llevamos adelante las operaciones agrícola- ganadera.
Se diferencian, según las etapas en la que nos encontremos en:
Cría
Recría
Engorde
Hotelería
En nuestros establecimientos contamos con un importante staff especializado en el cuidado, nutrición y sanidad de los animales.
En Tue Sur SRL garantizamos la mejor calidad del alimento, asistencia médica constante, y la supervisión diaria de cada uno de nuestros animales. La nutrición y cuidado del ganado es fundamental para lograr una terminación perfecta.
Brindamos servicio de hotelería ganadera que se destaca en todas las regiones por la mejora en la receptividad del suelo, el incremento de la productividad del establecimiento pecuario y la disminución de la incidencia del costo financiero, obteniendo así una productividad mucho mayor para el inversor.
El inversor puede ser parte de nuestros servicios de dos formas:
Abonando por kg de ración tirada
La cual puede controlarse por medio de planillas diarias en la que se especificará: kg tirados, horarios, proyección de engorde, y demás novedades cotidianas. Contará con gastos de hotelería ganadera.
Por kg de carne producida
Se pagará un monto por cada Kg limpio ganado en el engorde. Al final del ciclo recibirá un alto rendimiento en carne al gancho. Nuestro cliente contará con una planilla online donde se le generarán reportes sobre sus ingresos, egresos e informes diarios.
Producción ganadera a campo natural y adecuado control sanitario:
En ganadería los sistemas de producción que operamos principalmente son los que se basan en la cría y engorde a campo natural sobre pasturas naturales y artificiales. Este sistema proporciona al animal un crecimiento muscular natural y saludable que se traslada en el gusto de la carne que hizo famosa a la Argentina y, por añadidura, a Uruguay y Paraguay en la medida en que han podido incorporar la genética animal argentina vía inseminación artificial. Según el contexto comercial, el ganado puede terminarse con un encierre a corral de no más de 120 días.
La cría y engorde eficiente del ganado a campo natural disminuye el riesgo de enfermedades por el uso excesivo de alimento balanceado. Este sistema requiere que el ganado tenga abundante disponibilidad de agua y forraje, tenga sombra en verano y esté naturalmente protegido de las inclemencias del tiempo en el invierno. Todo esto se acompaña con un adecuado control veterinario que incluye un programa de vacunación contra diferentes enfermedades y la provisión de suplementos vitamínicos y minerales.



Reservas ecológicas y uso eficiente del agua: El desarrollo de las tierras se hace teniendo especialmente en cuenta el mejor aprovechamiento del agua dulce. Por ejemplo, se hacen represas que permiten almacenar y aprovechar para riego el agua de lluvia que de otra manera se pierde, se emplean pozos artesianos y tanques australianos para juntar el agua de lluvia en la temporada de lluvias y usarla para bebida de los animales en la temporada seca.
Cuando resulta necesario limpiar el monte natural se lo hace cumpliendo con estándares internacionales de protección de la vida silvestre y de la vegetación natural, dejando importantes extensiones como reservas ecológicas y numerosos corredores para que las especies autóctonas puedan desarrollar su potencial y trasladarse libremente.
Inversiones ganaderas
Nos dedicamos a la operación y administración de negocios y proyectos de inversión en tierras, agricultura y ganadería y otras inversiones en la «economía real» del sector agropecuario en Argentina.
- Consultoría, asesoramiento técnico, comercial y legal sobre oportunidades de inversión en el sector agropecuario en Argentina en toda la cadena del negocio.
- Administración de inversiones en tierras, siembras y ganadería, vía inversiones directas y fideicomisos.
- Administración y asesoramiento de establecimientos agropecuarios.
- Compra y venta de campos.
- Desarrollo de tierras: infraestructura de riego.